CONVIVIMOS EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Observa el video:
Cuando hayas terminado de ver el video, reflexiona junto con tus familiares a partir de
las siguientes preguntas:
- ¿Qué opinas acerca de lo mencionado por el comentarista deportivo: que el fútbol es solo para varones?
- ¿Crees que existen prácticas deportivas destinadas solo para mujeres o solo para varones?, ¿por qué?
Al terminar, reúnete con los integrantes de tu familia, muéstrales la lista de los deportes estereotipados como “solo para mujeres ” o “solo para varones”.
Luego, reflexionen
juntos sobre las siguientes preguntas:
- ¿Por qué habrá ocurrido estas diferencias entre los deportes: unos solo para mujeres y otros solo para varones?
- ¿Aún existen estas diferencias?, ¿por qué?
- ¿Qué opinas acerca de que tanto mujeres como hombres practiquen el mismo deporte?
- ¿Habrá alguna dificultad para que tanto mujeres como varones puedan realizar juntos un mismo deporte ? De ser así, ¿Cuál sería? Explícala.
Ahora, conocerás un deporte alternativo que es practicado de manera conjunta por
mujeres y varones, es decir, como equipo, el cual te servirá como referencia para
modificar o adaptar un deporte que permita y asegure la participación conjunta de
mujeres y hombres. Para ello, deberás realizar las siguientes tareas:
• Observa el video de un deporte que se juega de manera mixta:
Indaga en internet o investiga en otras fuentes deportes como el korfball u otros, que
integran a mujeres y varones al jugar. Tómalos como referencia para la adaptación del
deporte que selecciones.
• Elige un deporte que haya sido practicado solo por mujeres o solo por varones.
• Adapta el deporte que elegiste. Considera los siguientes criterios:
- El espacio de juego: puede jugarse en un espacio de 10 x 10 m.
- El número de participantes: pueden ser en parejas mixtas.
- Los materiales: dos arcos pequeños y un balón suave.
- Las reglas de juego: pases con la mano sin bote; 2 segundos para retener el balón en las manos; no está permitido el contacto físico, etc.
• En una hoja de papel o en tu cuaderno, escribe o grafica el desarrollo del deporte que
estás adaptando:
Explícales a tus familiares tu propuesta de adaptación del
deporte que permita participar a todas y todos en igualdad
de condiciones e integrarse. Luego, pregúntales:
- ¿Qué opinan sobre las adaptaciones que realicé al deporte… (mencionar el deporte adaptado)?
- ¿Este deporte adaptado puede ser practicado por mujeres y varones juntos?, ¿por qué?
- ¿En qué se podría mejorar este deporte adaptado?
• Considera las opiniones de tus familiares y mejora la adaptación del deporte que
elegiste.
Interesante el tema, para reflexionar y aprender.
ResponderEliminar