CREANDO MI PRIMER LIBRO CON ETOYS Y HACIENDO USO DEL MICRO SITIOS
Esta sesión esta integrada comunicación con ciudadanía, animando a leer también inculcamos la cultura tributaria en nuestros niños, para tener buenos ciudadanos en el futuro, que cumplan con su país.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I: INFORMACIÓN GENERAL:
J
INSTITUCION EDUCATIVA: 40 163 “Benigno Ballón Farfán”
J
PROFESOR: Nancy Sabas Quispe Llanque
J
GRADO: 1°
J
SECCIÓN: “B”
J
CICLO: III
J
TIEMPO: Un día
J
Área: Comunicación - Ciudadanía
J
Título: Los Animales del Mar peruano
II: PROPÓSITOS:
PROPÓSITOS
|
DESCRIPCIÓN DEL
PROPÓSITOS
|
|||
SOCIAL
|
En el colegio
|
Ä Dialogar sobre la
importancia de pedir la boleta de venta.
Ä Explicar porque
debemos solicitar las boletas de
venta.
|
||
En la comunidad
En familia
|
Ä Investigar usando
las tic sobre la importancia de pedir las boletas de venta al adquirir algún
producto.
Ä Exigir a la familia
que siempre deben traer las boletas de
venta de las compras realizadas.
Ä Explicar porque
debemos solicitar las boletas de
venta.
|
|||
DIDÁCTICO
|
Comprensión escrita
|
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de
interpretación y reflexión.
|
||
Capacidad:
Identifica información en diversos tipos de textos según el
propósito.
Infiere el significado del texto.
|
Indicador
o
Localiza
información ubicada entre los párrafos de textos informativos de estructura
simple.
o
Deduce
información implícita del texto informativo de estructura simple.
|
|||
Producción
escrita
|
Competencia:
Produce reflexivamente diversos tipos de
textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
|
|||
Capacidad:
-Se apropia
-Planifica
-Textualiza
-Reflexiona
|
Indicador
o
Escribe
de manera convencional, en el nivel alfabético cuentos en situaciones
comunicativas al realizar una compra.
o
Hace
uso del programa ETOYS para editar su cuento.
|
|||
AREA
|
COMPETENCIA
|
CAPACIDAD
|
INDICADOR
|
CIUDADANÍA
|
Delibera sobre asuntos públicos a partir de
argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del
bien común.
|
Explica y aplica principios, conceptos e información vinculada a la
institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía.
|
o
Explica
a partir de experiencias significativas la importancia de solicitar la boleta
de venta al adquirir un producto.
o
Comprende
el funcionamiento del sistema tributario en nuestro país.
|
III: Desarrollo de los procesos pedagógicos del aprendizaje.
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
MATERIAL
|
TIEMPO
|
INICIO
|
J Conversamos
acerca de las salidas con mamá o papá y las actividades que realizan.
J Mediante lluvia de ideas responden que observaron cuando la mamá
o papá compra algo. ¿Cuándo pagan, qué le entregan al papá? ¿Sólo el vuelto?
J ¿Cómo se llama ese papelito? ¿Por qué nos entregan ese papelito?
¿Para qué sirve? ¿Siempre me deben entregar? O ¿Nosotros debemos pedir? Y ¿Si
no me quieren entregar?
J Anotamos
lo más importante de sus
intervenciones.
J Observan
un video http://www.youtube.com/watch?v=Q8bZUDf9K4Q
J Dialogamos
sobre lo observado.
J Comprobamos
sus intervenciones.
|
video
|
1 bloque
|
DESARROLLO
|
J
Nos organizamos y nos dirigimos a la librería a afueras del
colegio.
J
El grupo encargado adquiere un producto, los demás observan.
J
Ya en el aula, comentamos lo sucedido. Observan el comprobante
de pago.
J
Responden ¿Por qué pedir el comprobante de pago?
J
Se entrega una ficha informativa, en la cual se aplica el proceso de lectura (Lectura en voz alta,
lectura silenciosa) y comprensión de
texto (Antes, durante y después de la
lectura) haciendo uso de diferentes colores subrayan las ideas más
importantes guiados por preguntas.
J
Grupalmente colocan la información más importante en un
organizador gráfico, exponen su trabajo, se revisa y se sistematiza la
información.
J
Para consolidar el aprendizaje observan EL MICROSITIO CON EXELERNING.
|
Fichas informativas
Papelotes
Boleta de ventas
Video
micro sitio
|
|
CIERRE
|
J
Metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué
dificultades tuvimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ¿Te gustó este tema? ¿Qué debemos
mejorar para aprender mejor? ¿Qué cosa más podemos trabajar en nuestro
micro sitio?
J
Pega en tu cuaderno comprobantes de pago que les hayan
entregado.
J
Responde a las preguntas:
J
¿Qué son impuestos?
J
¿Para qué son utilizados? ¿tú pagas impuestos? ¿Cómo pagas?
J
Escribe un listado de todas las cosas que hacen con los
impuestos.
|
Cuaderno
Boletas de pago
|
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
MATERIAL
|
TIEMPO
|
INICIO
|
J Observan un video https://www.youtube.com/watch?v=Qqs43zznSas
J Comentamos como refuerzo a lo trabajado anteriormente.
J Mediante lluvia de ideas responden ¿A qué fuimos a la librería? ¿Qué sucedió?
J Narramos
lo sucedido como un cuento, recordamos ¿Qué partes tiene el cuento? ¿Cómo se
podría narrar lo sucedido en un cuento?
J Observan
la estructura de un cuento y los conectores posibles a usar.
J Recordamos
las características de cada parte del cuento. ¿Cuál es el escenario? ¿Quiénes
son los personajes? ¿Cuál es el problema? ¿Qué debe ir en el final?
|
Video
|
2 bloques
|
DESARROLLO
|
J
Para la redacción del cuento tienen en cuenta la cohesión y
coherencia.
J
En forma grupal planifican ¿Qué vamos a escribir? ¿Pará quien
voy a escribir? ¿Para qué voy a escribirles?
J
Textualizan en forma grupal
teniendo en cuenta la estructura del cuento.
J
Revisamos y corregimos cohesión, coherencia y ortografía, el
primer borrador.
J
Volvemos a revisar con
las correcciones realizadas.
J
Editamos el cuento en limpio. Con sus respectivas imágenes.
J
Los cuentos son leídos y expuestos.
J
Nos organizamos para dirigirnos a la sala de innovación.
J
Los niños guiados por la profesora redactan su cuento en parejas con ETOYS.
J
Guardan el cuento y comparten.
|
Papelotes
Fichas
PC
|
|
CIERRE
|
J
Metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué
dificultades tuvimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ¿Te gustó este tema? ¿Qué debemos
mejorar para aprender mejor? ¿Qué cosa más podemos trabajar en ETOYS?
J
Escribe un cuento corto sobre los comprobantes de pago y las
compras que realiza mamá o papá.
|
Cuaderno
cuentos
|
5. Evaluación: Lista
de cotejo:
Estudiantes del 1°”B”
|
Sigue las indicaciones orales y aplican correctamente el
programa etoy.
|
Redacta el cuento con cohesión y coherencia
|
El cuento tiene la estructura pertinente
|
Explican la importancia de solicitar los comprobantes de pago.
|
Explica en que se usa los impuestos recaudados.
|
Helen
|
|
|
|
|
|
Stefani
|
|
|
|
|
|
Kimberly
|
|
|
|
|
|
Sub- Director Prof. Nancy S. Quispe
Llanque
Betway Casino Online in Kenya - The Top 5 Apps For Online Casino
ResponderEliminarBetway Casino is one of the best online casinos in Kenya. Play for real money at the 온카지노 top online 카지노 casino and play your 샌즈카지노 favorite games