MI SESIÓN DE CLASES
Mi sesión de clases animando a la lectura con windows Movie Maker y producción de afiches como un medio para dar solución a un problema detectado.
Resulta interesante animar a la lectura a nuestros estudiantes de una manera diferente y fácil de integrar con otras áreas.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I: INFORMACIÓN GENERAL:
J
INSTITUCION EDUCATIVA: 40 163 “Benigno Ballón Farfán”
J
PROFESOR: Nancy Sabas Quispe Llanque
J
GRADO: 1° de primaria
J
SECCIÓN: “B”
J
CICLO: III
J
TIEMPO: Dos bloques
J
Área: Comunicación
J
Título: Anímate a leer con Movie Maker
J
Fecha: 22-10-2014
II: PROPÓSITOS:
PROPÓSITOS
|
DESCRIPCIÓN DEL
PROPÓSITOS
|
|||
SOCIAL
|
En el colegio
|
Ä Lee adecuadamente
diferentes textos de su interés.
Ä Dialogar y explicar sobre
la utilidad de las plantas
Ä Producir un afiche.
|
||
En la comunidad
En familia
|
Ä Explicar porque
debemos cuidar y sembrar más plantas
Ä Aportar a la
solución de algún problema en la comunidad con la producción de afiches.
|
|||
DIDÁCTICO
|
Comprensión escrita
|
Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de
interpretación y reflexión.
|
||
Capacidad:
Identifica información en diversos tipos de textos según el
propósito.
Infiere el significado del texto.
|
Indicador
o
Lee
y comprende la información ubicada en el video.
o
Deduce
información implícita en los textos informativos de estructura simple del
video.
|
|||
Producción
escrita
|
Competencia:
Produce reflexivamente diversos tipos de
textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
|
|||
Capacidad:
-Se apropia
-Planifica
-Textualiza
-Reflexiona
|
Indicador
o
Escribe
de manera convencional, en el nivel alfabético afiches reflexivos en base al problema detectado.
|
|||
III: Desarrollo de los procesos pedagógicos del aprendizaje.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
MATERIAL
|
TIEMPO
|
|
INICIO
|
J Vamos de visita al jardín a ver las hierbas que plantamos y
observamos los otros jardines aledaños.
J Observan, mediante lluvia de
ideas responden, ¿Todas tienen
el mismo tamaño? ¿Estás plantas las podemos consumir? ¿Para qué puede ser usado
este árbol? ¿Por qué Helen plantó un pensamiento?
J Retornamos al aula comentamos lo observado en nuestra salida.
J ¿Por qué son importantes las plantas?
|
Jardines
plantas
|
Dos
bloques
|
DESARROLLO
|
J
Nos organizamos para visitar
el aula de innovación.
J
Se les presenta el video LAS PLANTAS
J
Realizamos el proceso de comprensión lectora el antes, durante y
después y el proceso de lectura en voz alta y silenciosa, leen en forma individual y grupal.
J
Observamos el video
comentando y reflexionando.
J
Los niños y niñas
expresan sus opiniones y comentarios.
J
A La pregunta ¿Cómo tratan los niños del colegio a las plantas
de los jardines? ¿Cómo cambiar esta situación? ¿Qué podemos hacer nosotros
frente a este problema?
J
En forma grupal planifican ¿Qué vamos a escribir? ¿Pará quien
voy a escribir? ¿Para qué voy a escribirles?
J
Recuerdan cual es la estructura del afiche, ¿Cómo es un afiche?
J
Leemos y desarrollamos el cuaderno de trabajo de Comunicación del MED
Pág 123
al 127.
J
Textualizan en forma grupal
teniendo en cuenta la estructura del cartel Revisamos y corregimos cohesión,
coherencia y ortografía, el primer borrador.
J
Volvemos a revisar con
las correcciones realizadas.
J
Editamos el afiche en limpio. Con sus respectivas imágenes.
J
Los afiche son leídos y expuestos.
J
Decidimos donde pegarlos.
|
Video
Textos del MED
Hojas
Papelotes
Plumones
crayolas
|
|
CIERRE
|
J
Metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué
dificultades tuvimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ¿Te gustó este tema? ¿Qué debemos
mejorar para aprender mejor?
J
Con ayuda de la familia elaboran
otro afiche para el cuidado de
las plantas.
|
Cartulina.
|
5. Evaluación: Lista
de cotejo:
Estudiantes del 1°”B”
|
Lee en voz alta y a velocidad adecuada.
|
Dialoga
sobre cualquier tema respetando opiniones.
|
Explicar
con claridad y secuencia sobre un tema de su interés.
|
Corrige los errores en la redacción de su texto borrador.
|
Redacta el afiche con
cohesión y coherencia.
|
Helen
|
|||||
Stefani
|
|||||
Kimberly
|
Sub- Director Prof. Nancy S. Quispe
Llanque
No hay comentarios:
Publicar un comentario